Cotizacion Real Blue 2014

El Precio Real Blue 2014 viene al menos hasta el mes de Febrero entre superar los 5 pesos y mantenerse por debajo de los $5, la cotización Real Blue podría dispararse por encima encluso tomando la demanda para viajar al Mundial Brasil 2014. Mientras hay rumores sobre una posible recesión en Brasil a partir de indicadores oficiales. A continuación les ofrecemos diferentes datos sobre la economía de Brasil lo que puede incidir sobre el Real Oficial y en el Real Blue veremos………..

Cotización Real Mes a Mes 2014:

Precio Real Blue Hoy Febrero

Precio Real Blue Hoy Enero 2014

Según el índice de actividad económica IBC-Br del Banco Central registró una caída del 1,35% en Diciembre desde Noviembre 2013 y en términos ajustados por estacionalidad, había registrado una mejora de solo el 0,7% respecto a Diciembre del año anterior.

Tomando estos y otros datos, la actividad económica de Brasil se redujo de forma abrupta por Diciembre, esto para algunos analistas no es ni más ni menos que la mayor economía latinoamericana -Brasil-cayó en una recesión a la par de lo dispuesto por el gobierno de reducir de forma gradual su plan de estímulo como forma de reducir la creciente inflación.

Según el índice, se trata de la medición de la actividad en los sectores de la agricultura, la industria y los servicios, registró un alza del 0,71% desestacionalizado tomando el dato de mismo mes de 2012. Dicho indicador, refleja los datos del PIB, subió el 2,57% en 2013 si bien registró una caída en dos trimestres consecutivos durante el segundo semestre de 2013, todo esto para algunos es concluyente con una recesión técnica.

Para el cuarto trimestre cayó el 0,17% y en el tercer trimestre cayó el 0,21%. Otros resaltan que el índice del banco central no es un dato fiel sobre los datos oficiales del PIB que toma la agencia de estadísticas de Brasil, el IBGE, ya que sus datos son más amplios.

Brasil en Recesión Técnica:

Luis Otávio de Souza Leal, economista jefe de Banco ABC Brasil en San Pablo asegura que su «escenario base ha sido de crecimiento estable en el cuarto trimestre, pero ahora está muy cerca de una recesión técnica. Se incrementó la probabilidad de un PIB negativo en el cuarto trimestre». Si se ven los datos oficiales del PIB registran una contracción del 0,5% en el tercer trimestre. Habrá que esperar a los resultados del cuarto trimestre publicados el 27 de Febrero de este año.

Por lo que la economía de Brasil se ha estancado debido a que el Banco Central subió las tasas de interés como forma de frenar la inflación. Algo que perjudicó a la producción manufacturera, que pasa por altos costos entre otros problemas fueron los alivios impositivos e incentivos al crédito. Varios economistas no han modificado sus previsiones de expansión por debajo del 2% en Brasil, si se diera una recesión técnica sería de corta duración.

De existir esta recesión perjudicaría además a la presidenta Dilma Rousseff, que debe volver a tener la confianza del mercado ante los malos datos de las cuentas públicas de Brasil y sería un efecto impulsor ante su potencial reelección en Octubre de este año.

Deja una respuesta