Un anuncio para todos aquellos que quieran viajar a Brasil luego de que las vacaciones de invierno terminen: casi no hay reales en el mercado paralelo. La virtual paralizacion de las compra-venta de divisas afecta especialmente a los reales, una divisa que se consume casi exclusivamente por razones turísticas.
En este contexto, el precio del real blue el 26 de julio es el mismo de los últimos 10 días, debido a la falta de un precio de referencia por las escasas y hasta nulas ventas de esta divisa en el mercado informal. Asi, el valor del real es de aproximadamente en 3,87 pesos para la compra y 4,30 pesos para la venta.
En tanto, el real brasileño cerró a 2,26 unidades por dólar ayer, en los mismos valores del viernes, con una leve tendencia al alza. Los inversores apostaron por la moneda del gigante sudamericano luego de que los bancos de inversión Nomura y Credit Suisse publicaran informes en los que prevén un real a 2,2 por cada dólar dentro de tres meses y a 2,15 por dólar de aquí a un año.
El Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) informó temprano que la tasa de desempleo en Brasil subió a un 6 por ciento en junio, frente a un 5,8 por ciento en mayo, su mayor nivel desde abril del 2012.
Los datos reforzaron el pesimismo del mercado sobre la economía local, lo que ha ayudado a hundir las acciones este año.