Luego de un mes de junio donde el mercado informal de cambios se encotró prácticamente inoperable por las amenazas y prohibiciones del Gobierno, finalmente llego el día 1º de julio, en el cual aparecen los nuevos instrumentos financieros en dolares emitidos por el BCRA como contraprestacion del Blanqueo de Capitales: el CEDIN, el BAADE y el PADE. Con ellos, se espera que el mercado de cambios vuelva poco a poco a la normalidad.
En cuanto al real, su cotizacion se encuentra como no podía ser de otra manera, estrechamente ligada al precio del dolar blue. Asi, frente al congelamiento que demostró este en la última semana, la cotizacion del real blue se mantuvo más o menos estable, con los vaivenes ocasionados en la paridad internacional dolar-real.
La cotizacion con la que empieza julio el real blue es de 3,66 pesos por real, y nos muestra una leve subida del precio del real blue de dos centavos con respecto al día anterior. Esto es debido a los movimientos en los mercados de cambios mundiales, tal como ya mencionamos, porque en Argentina, las cuevas permanecieron cerradas nuevamente.
El mes de Junio terminó con una baja en la cotizacion del real blue, empujado por la caída en el precio del dolar paralelo que se llevo consigo todas las divisas del mercado informal. En este sentido, la baja del real se acentúó y llego a valores cercanos al 10% intermensual.
La paridad Dolar-real se ubica en 2,225 reales por dolar. El real oficial, mientras tanto, se ¿encuentra? en los principales bancos y casas de cambio porteños en 2,40 pesos por real.